miércoles, 20 de marzo de 2013




Navegadores browser

Los Navegadores, también conocidos como "Browsers" llevan a cabo el contacto con cualquier usuario final que se encuentra en Internet.      

 Este tipo de programa se encuentra en casi toda computadora hoy en día, siendo los de mayor uso "Internet Explorer" y "Netscape Navigator", sin embargo, cabe mencionar que existen una gran gamma de Navegadores: desde "Lynx" para terminales ASCII, "KFM" utilizado en ambientes KDE Unix, aquellos utilizados por aparatos inalámbricos (Teléfonos celulares y PDA's), "Safari" para ambientes Macintosh (OS X) y otras implementaciones como "Opera" y "Mozilla". 
Un Navegador o "Browser" está compuesto por una serie de estructuras programáticas que le permiten desplegar y ejecutar documentos e instrucciones que son cargados en él, este tipo de instrucciones pueden variar desde documentos estáticos (HTML), contenido dinámico (Java Script), contenido gráfico rico (Flash), hasta otro ambiente de navegación por separado al "Browser" (Applet o Shockwave).  
Ventajas:
·         Logran un estándar para la comunidad tecnológica que desea publicar documentos en Internet.
·         Agrupan una serie de tareas complejas (despliegue y ejecución) en un solo paquete.
·         Algunos extienden funcionalidades hacia otras áreas como lectura de correos electrónicos y apertura de diversos documentos en distintos formatos.
Desventajas:
·         Debido a los diversos productos y tecnología cambiante, la estandarización puede ser ilusoria.
·         Para ciertas tareas o interfaces su uso puede ser considerado torpe.
CORREO ELECTRÓNICO
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Con más de 4.500 clientes y más de un millón de usuarios en todo el mundo, la empresa ha tenido que adaptarse a las rápidas necesidades de los usuarios y a la evolución del correo electrónico.
BLOG
    Desde hace unos años viene consolidándose una nueva forma de expresión en Internet: los Blogs, Weblogs o Bitácoras. Un Blog (abreviación de weblog) es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente el más actual se coloca en primer plano.
Su temática es muy variada. Abundan muchísimo los blogs personales, pero también podemos encontrar otros en formato periodístico como diario de un jabalí o periodistas21, o también en género literario como mujergorda, que ha conseguido pasar de la pantalla al libro. 
De esta forma Google tiene a Blogger, un servicio gratuito que ofrece espacio ilimitado para que sus usuarios puedan escribir sus bitácoras de una forma sencilla y cada vez más dinámica. 
  MSN presentó hace un tiempo MSN Spaces donde cualquier poseedor de una cuenta Hotmail puede acceder a la posibilidad gratuita de un espacio para fotografías y bitácora en Internet. 
 Yahoo empieza a hacer sus primeras pruebas con Yahoo 360º, que a pesar de encontrarse todavía en fase beta (en pruebas) va ganando terreno en esta lucha de titanes. 
 Mientras los proveedores gratuitos ofrecen una interfaz y propósito muy rígidos, los CMS (gestores de contenido) son mucho más configurables y editables a la hora de crear un blog que se desmarque del resto de los existentes.
CONVERSACIÓN EN LÍNEA
Charla en línea puede referirse a cualquier tipo de comunicación a través de Internet, pero está destinada sobre todo para referirse a dirigir uno-a-un chat o grupo de chat basado en texto (formalmente conocido como conferencias sincrónicas), utilizando herramientas como mensajería instantánea, Internet Relay Chat, habladores y, posiblemente, los MUDs. La expresión de chat en línea viene de la palabra chat, que significa “conversación informal”.
Con esta aplicación puedes tener una conversación en tiempo real con otras personas. Existen los chat públicos, donde todos ven lo que se ésta conversando, y los chat privados, en los cuales creas tu lista de contactos, en los que solo con tu autorización se puede conversar. En cualquiera de los dos se utiliza un apodo o Nick para identificarte en el chat.
Entre los usuarios del chat, es común que estas personas escriban bajo seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este tipo de medios, destacan los usuarios que en chats, foros, y otros medios, escriben en demasía en un lenguaje corto (Short), simplificando palabras al igual que en el SMS o que no respetan la ortografía.
Los chats más conocidos son Messenger de yahoo y Messenger de Hotmail, actualmente se puede integrar el chat de Facebook y como chat público se puede mencionar el sitio web www.elchat.com



VIDEOCONFERENCIA
La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.

La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.
Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. 

 Los sistemas de videoconferencia operan sobre los mismos principios. Las características esenciales con las que cuentan, es la transmisión y recepción digital.

Estos enlaces pueden establecerse sobre satélite, cable, fibra óptica etc., y sus velocidades de conexión pueden ir desde los 64 Kbps, hasta 2 Mbps de acuerdo con el ancho de banda que se tenga.



TRASFERENCIA DE ARCHIVO

El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.
El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IPEl objetivo del protocolo FTP es:
  • permitir que equipos remotos puedan compartir archivos
  • permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor
  • permitir una transferencia de datos eficaz
Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadora. 
 La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora. 
 En informática, de transferencia de archivos es un término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. Si bien el término "transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red.

FOROS
Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayoría de los foros incluso quien comenzó la discusión puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.   
 En Internet existen foros abiertos o públicos como los cerrados; por un lado aquellos considerados como abiertos, en los que sólo pueden participar usuarios previamente registrados en el sitio. Éstos se crean un Nick name (nombre para identificarse en el sitio) para que el resto de los participantes los identifiquen, asimismo crean una contraseña y también por lo general deben confirmar su dirección de su correo electrónico. Además al ser usuarios registrados pueden personalizar el sitio del foro, los mensajes, perfiles, etc. Los foros cerrados son aquellos en donde no se pueden inscribir usuarios de manera libre; por ejemplo algunas empresas tienen foros especiales para sus clientes, e incluso en algunos el contenido es solo accesible para los socios.
Hay usuarios de foros conocidos como los moderadores, que tienen atribuciones especiales frente al usuario común. Estos privilegios pueden ser por ejemplo, la posibilidad de eliminar de posts ajenos, mover discusiones, eliminar textos, etc.Los moderadores por lo general son electos por el administrador de la página web, y la mayoría de ellos son voluntarios, que entregan parte de su tiempo libre en beneficio de la comunidad virtual.
Para crear un foro en Internet existen variados soportes, muchas veces éstos pueden ser utilizados de manera mixta. Algunos de estos soportes son PHP, Perl, ASP, Java, entre otros más (lenguajes apropiados para la creación de contenidos dinámicos). Por lo general la base de datos SQL es la encargada de configura y guardar los datos que presenten el sitio web del foro en cuestión. Existen unos más complejos que otros, los más simples se limitan a presentar tan sólo un texto, y otros más sofisticados ofrecen mensajes de multimedia como videos y animaciones.
En la actualidad, los foros en Internet han sido un verdadero fenómeno. Muchos de ellos han promovido la organización de grupos sociales con reglas y lenguaje propio, podrían considerarse como pequeñas subculturas. No es raro encontrarse con gente que ha iniciado una relación amorosa, conociendo a su media naranja en una discusión en la web.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario